Centrado en el diseño y la gestión del patrimonio arquitectónico, vinculado principalmente a Lanzarote, una isla que no solo destaca por su singular paisaje volcánico, sino también por la rica herencia cultural que la caracteriza. Con un enfoque en la vivienda y el uso residencial, así como en el uso hotelero y el turismo, buscando armonizar las edificaciones con el entorno natural, creando espacios que sean tanto funcionales como estéticamente agradables.
Con inspiración de los diseños procedente del paisaje único, donde la interacción entre la tierra y el océano ofrece una paleta de colores, texturas y formas que se reflejan en cada proyecto. La materialidad utilizada en las construcciones es fundamental; se seleccionan materiales locales que no solo respetan el medio ambiente, sino que también evocan los sentidos, permitiendo que los ocupantes y visitantes se sumerjan en la cultura y tradición de la isla.
El compromiso en las intervenciones del patrimonio arquitectónico va más allá del diseño arquitectónico; involucrándonos y asegurando que las intervenciones respeten y realcen la historia y el carácter de las edificaciones existentes. Mediante la preservación de elementos arquitectónicos tradicionales y la integración de prácticas sostenibles, se busca proteger el legado cultural mientras se facilita un desarrollo turístico responsable y consciente, aspirando a generar un impacto positivo en la comunidad local y visitantes, promoviendo una relación armónica y respeto entre la construcción y el paisaje.
Arquitecto por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2014 y Máster en Gestión del patrimonio artístico y arquitectónico, museos y mercado del arte en 2016, profundizando sus conocimientos posteriormente en el programa de doctorado vinculado a la gestión del patrimonio construido.
Con más de 10 años de experiencia, desde sus inicios predominaron el diseño y ejecución de viviendas hasta la actualidad, la actividad se ha centrado igualmente en proyectos de diversa índole además del residencial, con usos como el administrativo, comercial, cultural, y turístico en el sector hotelero. Actividad ligada principalmente al entorno de la isla de Lanzarote en dónde se desarrollan los principales proyectos, sin menospreciar aquellos fuera de ese territorio. Todos ellos son ejemplos en los que se actúa tanto en la arquitectura como en el diseño, el paisajismo y el urbanismo, y todos cuentan con una particularidad común que los identifica: los elementos funcionales, materiales y naturales del entorno que conforman siempre el eje sobre el que se vertebra, desarrolla y se hace realidad el proyecto, ya sea una vivienda privada, un garaje o un hotel.
Colaborador y trabajador en otros estudios como ISOC estudio o Alejandro Muñoz Luis.
Si estás interesado/a en unirte a nosotros, no dudes en ponerte en contacto. Estaremos encantados de darte más información y responder cualquier pregunta que puedas tener.